DE QUÍMICO A JABONERO

Paola Maldonado es la dueña y propietaria de Piel Melaza. Ella es nativa de San Juan, Puerto Rico. Paola tiene una Licenciatura en Química Aplicada y una Maestría en Química Ambiental.

Su negocio comenzó en 2018 durante su primer semestre de su programa de maestría. Al lidiar con problemas médicos con su madre, la ansiedad de Paola llegó a tales niveles que comenzó a crear productos para el cuerpo y tés para ella. Durante este tiempo, descubrió que la fabricación de jabón se volvió terapéutica y la ayudó a controlar su ansiedad y estrés mientras hacía malabarismos con las clases universitarias, los proyectos de investigación y la enseñanza de la química. Muy pronto, tuvo un excedente de jabones, lo que llevó a su madre a preguntar con humor qué hacer con todos ellos. Paola comenzó a regalarlos a amigos, profesores y la administración del departamento, y pronto la gente comenzó a preguntar si podían comprarlos. Después de un mes de contemplación, una amiga la sorprendió con un taller privado de elaboración de jabón. Con el apoyo de su madre y familia, Paola se embarcó en la aventura de Piel Melaza, creciendo poco a poco y aprendiendo continuamente. Piel Melaza se ha convertido en su terapia y sustento.

Este es un excelente ejemplo de que su compra realmente se queda en Puerto Rico, y no solo eso, sino que también ayuda a cumplir un sueño. El próximo objetivo de Paola es crecer hasta un punto en el que pueda generar empleo. Piel Melaza apenas está comenzando.

¿Qué es Piel Melaza?

Piel Melaza se especializa en la elaboración de productos para el cuidado personal, incluidos jabones artesanales para todo tipo de piel, exfoliantes y más. Estos productos son completamente naturales, libres de fragancias y aceite de palma. Están meticulosamente hechos a mano utilizando aceites vegetales y aceites esenciales. Piel Melaza ofrece jabones para pieles grasas, con imperfecciones, secas, sensibles y mixtas. Algunos de sus jabones incluso contienen extractos 100% naturales comúnmente utilizados con fines medicinales para ayudar a aliviar el dolor muscular, la rosácea e incluso la psoriasis.

Piel Melaza se esfuerza por cuidar cada detalle de producción para garantizar un proceso ecológico. Este esfuerzo se extiende a su empaque, que consiste en tarjetas de identificación hechas de papel reciclado incrustado con semillas de flores silvestres. Los clientes pueden humedecer y plantar el papel en la tierra, que germinará en aproximadamente 1 a 2 semanas. Además, sus contenedores exfoliantes están hechos de aluminio, lo que brinda a los clientes la opción de devolverlos para recargarlos. También utilizan bolsas de cartón y tela, minimizando el uso de envases de plástico.

Motivación:

La piel es el órgano más grande del cuerpo, y por ello, su cuidado es de suma importancia. Sin embargo, el uso de químicos no regulados es común en productos de belleza y cuidado personal, lo que puede generar resultados adversos o inesperados al usar el producto incorrecto para cada tipo de piel. Además, el uso de estos productos químicos y materiales de embalaje no reutilizables contribuye a los niveles actuales de contaminación. Reconociendo la necesidad del mercado de productos más naturales y específicos para la piel, Piel Melaza se creó con un enfoque ecológico en toda su producción.

Misión:

Su misión es proporcionar a los clientes soluciones naturales para sus necesidades diarias de cuidado de la piel, ofreciendo opciones libres de químicos, plásticos y polímeros que impactan negativamente en nuestro medio ambiente y el planeta.

Visión:

La visión de Piel Melaza es concientizar a los clientes sobre el manejo de productos naturales y alternativas para el cuidado de la piel. Creen firmemente en el lema "Reciclar, Reutilizar, Reducir" y lo han implementado en su negocio utilizando materiales reciclados y biodegradables.

Ingresa en

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta